Ir al contenido principal

Entradas

Cinco motivos para amar The Big Heat (Los sobornados) - Fritz Lang, 1953.-

Motivo Nº 1: una lección de economía.- La escena inicial de esta película es una lección de economía en la pantalla. Un hombre al que no le vemos la cara se suicida disparándose en la cabeza. Sobre su escritorio hay una carta dirigida al Fiscal de distrito y una placa de policía. El sonido del disparo hace que una mujer (Jeanette Nolan), de quien de inmediato adivinamos que se trata de su esposa, baje la escalera sin siquiera haberse puesto un salto de cama y al mismo tiempo que vemos su rostro rígido y desapasionado, un reloj de pie nos enseña que son las tres de la mañana. La mujer toma la carta, la lee, cierra las cortinas y llama por teléfono a un número que conoce de memoria, presentándose como la viuda de Tom Duncan. El entramado de corrupción policial, la degradación moral que se torna insoportable a ciertas horas de la madrugada, la desintegración de los vínculos que tal vez alguna vez fueron amorosos, todo lo que necesitamos saber sobre esta historia, está servido.- Motivo Nº ...
Entradas recientes

¿Amigándome con el western? (primera parte).-

A veces pasan cosas por casualidad y de pronto, uno se pone a hacer cosas que nunca creyó posibles. El fin de semana que vi Mr Deeds Goes to Town para escribir mi reseña, me quedé embobada con Gary Cooper y decidí volver a ver High Noon . Podría haber elegido cualquier otra película del actor de las que tengo en mi biblioteca, incluyendo mi gran favorita Design for Living , pero en parte porque la sesión de cine incluía a mi padre (que no es un gran amante de esa película) y en parte porque en esa época estaba escuchando de nuevo el audiolibro homónimo de Glenn Frankel, me volqué hacia este western atípico. En general me mantengo alejada de los westerns , pero High Noon me encanta. Claro que muchos creen que no pertenece verdaderamente al género, y es considerado el western que les gusta a aquellos a los que no les gustan los westerns . Yo estoy en ese grupo, pero mirando la película pensé que no podía ser, que así como nunca había mirado musicales hasta que un día descubrí la pel...

Proyecto Cary Grant Nro. 35: Arsenic and Old Lace (Arsénico por compasión) - Frank Capra, 1944.-

El mejor momento para reseñar esta película es un 31 de octubre, el día de brujas en el que transcurre la acción. El segundo mejor momento es a continuación de un mes con Frank Capra como el que tuvimos en febrero.- Arsenic and Old Lace es una comedia negra que tiene por protagonista a Mortimer Brewster (Cary Grant), un crítico teatral firme opositor al matrimonio que, no obstante ello, al comienzo de la película se casa con Elaine Harper (Priscilla Lane), su vecina de enfrente en Brooklyn, el barrio de su infancia. Los recién casados vuelven al barrio para anunciar la noticia a sus familias y allí Mortimer descubre que sus adorables tías, Abby (Josephine Hull) y Martha (Jean Adair), son asesinas seriales de ancianos solitarios.- Esta película requiere del espectador que no solo suspenda la incredulidad sino que se abandone al juego propuesto por Capra y Grant. Si uno no se entrega por completo, la sucesión de absurdos a ritmo frenético que la película propone, puede resultar apabulla...

Otro mes con Frank Capra (tercera parte):

Mr Deeds goes to Town (El secreto de vivir) - Frank Capra, 1936.- Continúo este nuevo mes con Frank Capra con una película que vi por primera vez hace varios años pero de la que sólo recordaba la idea que sirve de disparador y el conflicto del tercer acto. En este revisionado me encontré con una comedia deliciosa que me arrancó más de una risa y en la que Capra hace gala de una mano más ligera de lo habitual para transmitir el mensaje que busca comunicar.- La historia es la de Longfellow Deeds (Gary Cooper), un joven de pueblo que hereda veinte millones de dólares tras la súbita muerte de un tío con el que no mantenía relación. Deeds viaja a Nueva York para asumir las responsabilidades que le vienen con el dinero y pronto descubre que muchos querrán una tajada en su nueva situación, incluyendo los periódicos que lo ridiculizan. Lo que Deeds no imagina es que la joven de la que se ha enamorado, y que tiene el rostro de Jean Arthur, no es otra que “Babe” Bennett, la reportera que está de...

Otro mes con Frank Capra (segunda parte):

American Madness (La locura del dólar) - Frank Capra, 1932.- Sigo este mes dedicado a Frank Capra con una película de su período pre-code que nos propone meternos en el corazón de un banco durante cuarenta y ocho horas frenéticas, en medio de una corrida bancaria.- La historia, con guión de Robert Riskin, nos presenta varias historias que se entretejen en torno al director del banco, Thomas Dickson (Walter Huston), quien intenta resistir la embestida de la junta de directores que propone una fusión con otros bancos para “cubrirse las espaldas” entre todos, en plena Depresión económica. El plan de Dickson, por el contrario, es que una vez puesto a salvo el encaje bancario, el resto del dinero depositado debe circular entre los ahorristas bajo la forma de préstamos que mantengan en movimiento la economía. Al mismo tiempo Dickson debe lidiar con los reproches de su esposa (Kay Johnson), que le reclama que no recibe suficiente atención e intentar descubrir a quién encubre Matt (Pat O’Brien...

Otro mes con Frank Capra (primera parte):

En julio de 2020 publiqué una serie de entradas dedicadas a Frank Capra con la intención de descubrir algunas de sus películas que nunca antes había visto, incluyendo títulos de su período silente. Esa serie se llamó "Un mes con... Frank Capra"  (le siguió una sucesión de exploraciones de otros directores, de ahí los puntos suspensivos). Hoy aparezco con una reedición de aquel experimento, con la excusa de explorar las películas que forman parte de una gloriosa colección de bluray que se lanzó en noviembre del año pasado y que trae, en impecables condiciones, veinte títulos que el director creó para Columbia Pictures . Algunas de las películas que reseñaré ya las he visto antes, pero en el caso de la película de hoy, se trata de un descubrimiento y uno doblemente interesante ya que se trata de un film que durante décadas se pensó perdido y que fue recuperado en Holanda y restaurado en toda su gloria para nuestro disfrute.- The Way of the Strong - Frank Capra, 1928.- Aquí Capr...

Proyecto Cary Grant Nro. 34: Destination Tokyo (Destino: Tokio) - Delmer Daves, 1943.-

Y como no hay dos sin tres, aquí les traigo una nueva entrega en mi proyecto Cary Grant, esta vez con otra película de 1943 que, como difícilmente podía ser de otra manera, también tiene la II Guerra Mundial como trasfondo.- En este caso, Cary Grant es el Capitán Cassidy a cargo de un submarino que parte del puerto de San Francisco con destino secreto, aún para la propia tripulación. Eventualmente, se revela que la misión consiste en recoger al Oficial Raymond (John Ridgely) en un punto en altamar y luego llegar hasta las costas de Japón para realizar allí tareas de inteligencia.- El elenco (conformado en su amplia mayoría por la tripulación del submarino) está lleno de caras conocidas, empezando por John Garfield en el papel de Wolf, un rompecorazones que entretiene a sus colegas con las historias de sus aventuras amorosas (estableciendo las bases de lo que haría Gene Kelly en Anchors Aweigh ) y siguiendo por Alan Hale, Dane Clark, Tom Tully y un joven John Forsythe en su primer rol e...