Ir al contenido principal

Acerca de los comienzos (segunda entrega): Xanadu (Xanadú) - Robert Greenwald (1980). El comienzo de un proyecto.-


Termino de ver Xanadú y sólo puedo pensar en una pregunta: ¿qué necesidad había? Esta es una de esas películas que están llenas de ideas y todas están mal ejecutadas. En lo personal me deja una sensación extraña, entiendo a quienes la detestan y también a aquellos que la adoran, porque sin ser la peor película de la historia, es muy mala y sin embargo tiene algo así como un pequeño, diminuto encanto, como si uno terminara por contagiarse la alegría con la que fue hecha.-
Xanadú es una película musical que deja poco sin “homenajear” (voy a decirlo así): allí están Cantando bajo la lluvia, Un americano en París, The Bandwagon, Busby Berkley, todo mezclado al ritmo de la música disco y sobre patines en una trama que combina la mitología griega, el esfuerzo de un artista plástico por mantenerse puro en el mundo de las empresas discográficas de los años ‘80s y el sueño de un viejo clarinetista de reencontrarse con su amor perdido en los rincones de un nuevo proyecto comercial.-
Olivia Newton-John encarna a Kira, una musa que llega a California para inspirar al pintor Sonny Malone (un desabrido Michael Beck) a montar una discoteca en un viejo edificio abandonado.-
¿La parte buena de la película? Gene Kelly en el papel de Danny McGuire, un empresario retirado, ex clarinetista y antiguo dueño de un club nocturno allá por 1945. Por cierto, uno de los elementos sobreabundantes de Xanadú viene de la mano de este personaje: Danny es sin dudas el mismo personaje encarnado por Kelly en Cover girl (1944), con algunas pequeñas diferencias (aquel McGuire no tocaba el clarinete y al final sí se quedaba con la chica). Esta es la última película en la que actuó Gene Kelly y si acaso Xanadú tiene un poquito de alma, es gracias a él. Mi momento favorito en la película (si tengo que decirlo rápido, diría que el único que me gusta) es el número que Gene Kelly comparte con Olivia Newton-John, “Whenever you're away from me”, que resulta adorable (está disponible en YouTube, por si alguien quisiera verlo sin sufrir con el resto de la película). Todo comienza en la casa de Danny luego de que Sonny se retira tras haber convenido que el joven se encargará de buscar un edificio para que Danny abra un nuevo club nocturno. McGuire se queda solo con el recuerdo de su antiguo amor perdido hace tiempo y entonces, como siempre que Gene Kelly se queda solo en la pantalla, sucede algo maravilloso: sus recuerdos toman cuerpo, aparece su amada (también personificada por Olivia Newton-John) y baila con él. La coreografía que hacen es prácticamente idéntica a aquella de “You were meant for me”, el dueto romántico que Gene Kelly y Debbie Reynolds comparten en Cantando bajo la lluvia, lo cual me parece un giro encantador de la Historia: en 1952, un Gene Kelly al tope de sus capacidades diseñó un número sencillísimo para permitir que una compañera principiante se luciera; casi treinta años después, resulta evidente que todavía tiene algunos ases debajo de la manga pero que su cuerpo ya no es el mismo, y entonces le vuelve el favor. Aunque más no sea que para ver este diálogo con el pasado, vale la pena ver esta película al menos una vez en la vida.-

Comentarios

  1. Tengo vagos recuerdos bañados de purpurina de esta película que la vi hace muchos años en mi infancia. Y sí tengo presente la escena que destacas, precisamente gracias a youtube. Siempre me llamó la atención que Olivia Newton John se convirtiera en un fenómeno siendo la mujer tan sosilla, ¿verdad? Pero quién no ha querido disfrazarse de Olivia en la escena final de Grease... Y me he reído mucho con tu "¿Qué necesidad había?"... pero hasta de una mala película, a veces, se sacan momentos mágicos.

    Besos
    Hildy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jaja, ¡te juro que se me escapó la expresión cuando terminó la película!
      Yo me decidí a comprar el DVD después de ver ese número en YouTube, es tan encantador que pensé que el resto de la película podía valer la pena, sin importar lo mala que fuera. Y la verdad es que creo que una vez muy cada tanto podría volver a verla...
      Todavía no vi Grease, desde que hablamos de ella a raíz de El teniente seductor no he hecho mi tarea. No conozco la carrera de Olivia Newton-John (habiendo crecido en los '90 y mirando Amadeus y La llamada fatal, escapé de su influencia) pero aquí le viene bien ese aire soso para el papel de musa. Y al lado de Beck, parece Ingrid Bergman, jaja.-
      Besos con purpurina, Bet.-

      Borrar
  2. Hola Bet: Paso rapidito por tu blog (ya salgo de viaje) para disfrutar de tus opiniones, comentarios de películas que he visto. Si trabaja Gene Kelly para mi es un disfrute haga lo que haga. No soy crítica ni objetiva para opinar. Me gusta o no me gusta. Pero Kelly me encanta, me emociona, lo admiro. Nos volvemos a encontrar a mi regreso.
    Gracias Bet.
    Cariños
    Sara

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Feliz viaje Sara! Esta es la última película que filmó Gene Kelly y es una pena que no aparezca más tiempo en la pantalla... La peli no está a su altura pero creo que demuestra que incluso siendo mayor, le interesaba involucrarse en proyectos modernos, como hizo en su mejor época con su estilo de avanzada. En fin, por suerte nos quedan las películas...
      Un beso, Bet.-

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tres momentos de tango en el cine.-

Mi visionado de The Four Horsemen of the Apocalypse , con su célebre escena de tango, me llevó a pensar en otros momentos de cine en los que el tango cumpla una función esencial. Estos son los tres momentos que recopilé. ¿Se les ocurren otros? Anchors Aweigh (Levando anclas) - George Sidney, 1945.- Algún día dedicaré a esta película una reseña completa, pero el segmento que aquí nos convoca corresponde a una escena de fantasía en la cual Joe Brady (Gene Kelly), un marinero con permiso por tres días, intenta decirle a Susan (Kathryn Grayson) lo que siente por ella. Joe siente que para expresar sentimientos sinceros necesita un contexto épico y grandioso, como los que aparecen en las grandes obras de la literatura. Su imaginación lo transporta a un mundo imposible en donde él es un bandido enamorado de una princesa que arriesga su vida para verla una vez más. El número musical que tiene lugar es un delirio maravilloso en el cual se combinan La Cumparsita, la cultura española y la capa, a...

You and Me - Fritz Lang, 1938.-

You and Me cuenta la historia de Helen (Sylvia Sidney) y Joe (George Raft), dos empleados de una tienda de departamentos dirigida por el Sr. Morris (Harry Carey) que tiene una particularidad: contrata ex convictos para darles una oportunidad de salir adelante durante sus períodos de libertad condicional sin que los empleados (si no se conocen de sus vidas anteriores), sepan del pasado de los otros. Helen y Joe se enamoran y se casan y todo en la vida parece sonreírles pero hay dos problemas: el primero es que Joe es permanentemente tentado por el líder de su antigua banda para volver a los atracos y el segundo es que Helen no le ha contado toda la verdad sobre su pasado y corre el riesgo de perder a su amor si la verdad sale a la luz.- Si uno dijera que una película dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Sidney y Raft cuenta una historia de ex convictos camino a la redención, que comienzan a formar su familia en un pequeño cuarto donde la cama se esconde tras un falso muro durant...

Cinco motivos para descubrir Edge of Doom (Nube de sangre) - Mark Robson, 1950.-

No sé si esta es una película de esas que uno llega a amar pero sí vale mucho la pena descubrirla, de ahí que esta entrada no se llame “Cinco motivos para amar…”, sino “Cinco motivos para descubrir Edge of Doom ”.- Motivo Nº 1: Los personajes.- Edge of Doom es la historia de Martin Lynn (Farley Granger), un joven que vive en un barrio pobre en una ciudad cualquiera de Estados Unidos y que trabaja incansablemente como repartidor en una florería para poder ayudar a su madre enferma (Frances Morris). Cuando la Sra. Lynn fallece, Martin intenta que la Iglesia Católica pague por el funeral como una forma de retribución por la devoción religiosa de su madre, y ante la negativa del Padre Kirkman (Harold Vermilyea), Martin termina asesinándolo en un arrebato de ira. El segundo sacerdote de la parroquia, el Padre Roth (Dana Andrews), descubre la culpa que empieza a agobiar a Martin y se esforzará por salvar el alma del joven antes de que el implacable Detective Mandel (Robert Keith) ponga su c...