Ir al contenido principal

My Reputation (Mi reputación) - Curtis Bernhardt, 1946.-


Sigo de viaje, pero mientras volaba hacia aquí vi esta película y no pude resistir la tentación de escribir sobre ella aunque más no sea un par de líneas. Además llego justo a tiempo para celebrar el cumpleaños de George Brent, mi nuevo favorito :)
Barbara Stanwyck y George Brent repiten la dupla de The Purchase Price por quinta y última vez. En este caso, Stanwyck es Jessica Drummond, una joven mujer que acaba de enviudar y es madre de dos adolescentes de doce y catorce años y Brent es Scott Landis, un Mayor del Ejército en licencia, impetuoso y… ejem… experimentado en asuntos del corazón, digámoslo así (estoy tentada de llamarlo langa, disculpen el argentinismo).-
Hay muchos aspectos interesantes en esta película, el mayor de ellos posiblemente sea el personaje de Stanwyck: Jessica es una mujer moderna que durante toda la película hace lo imposible por mantener el equilibrio en los diferentes aspectos de su vida. Se esfuerza por ser respetuosa con su madre (Lucile Watson) pero sin perder su individualidad; intenta ser buena madre para sus hijos y respetar su desarrollo aunque le duela verlos transformarse en adolescentes; y sobre todo guarda el recuerdo de su esposo pero al mismo tiempo se revela contra las convenciones sociales que le imponen que se olvide de ser mujer por el resto de su vida. Y si bien en el último minuto debe elegir entre su gran amor y el bienestar de sus hijos (en definitiva, no se puede tener todo en la vida), es lo que hemos visto durante toda la película lo que en definitiva cuenta. Sobre todo el despertar de la sensualidad dormida de Jessica, interpretado a la perfección por Stanwyck en una escena mucho más sexy que muchas cosas que se ven hoy en día.-
Otro aspecto interesante en My Reputation es el tratamiento de la adolescencia: los hijos de Jessica y sus amigos hacen excursiones en auto (no creo que tuvieran la edad legal mínima para conducir, dicho sea de paso), van a fiestas, se comprometen con sus novias y se inmiscuyen en los asuntos de su madre.-
En el final, sobrevuela la guerra (la acción transcurre en 1942, pero no hay demasiada indicación temporal hasta el mismísimo final) y la incertidumbre sobre el destino de este romance. En definitiva, Jessica y Scott verán amenazado su porvenir por algo más grande que los prejuicios y las convenciones sociales.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cinco motivos para descubrir Edge of Doom (Nube de sangre) - Mark Robson, 1950.-

No sé si esta es una película de esas que uno llega a amar pero sí vale mucho la pena descubrirla, de ahí que esta entrada no se llame “Cinco motivos para amar…”, sino “Cinco motivos para descubrir Edge of Doom ”.- Motivo Nº 1: Los personajes.- Edge of Doom es la historia de Martin Lynn (Farley Granger), un joven que vive en un barrio pobre en una ciudad cualquiera de Estados Unidos y que trabaja incansablemente como repartidor en una florería para poder ayudar a su madre enferma (Frances Morris). Cuando la Sra. Lynn fallece, Martin intenta que la Iglesia Católica pague por el funeral como una forma de retribución por la devoción religiosa de su madre, y ante la negativa del Padre Kirkman (Harold Vermilyea), Martin termina asesinándolo en un arrebato de ira. El segundo sacerdote de la parroquia, el Padre Roth (Dana Andrews), descubre la culpa que empieza a agobiar a Martin y se esforzará por salvar el alma del joven antes de que el implacable Detective Mandel (Robert Keith) ponga su c...

Tres momentos de tango en el cine.-

Mi visionado de The Four Horsemen of the Apocalypse , con su célebre escena de tango, me llevó a pensar en otros momentos de cine en los que el tango cumpla una función esencial. Estos son los tres momentos que recopilé. ¿Se les ocurren otros? Anchors Aweigh (Levando anclas) - George Sidney, 1945.- Algún día dedicaré a esta película una reseña completa, pero el segmento que aquí nos convoca corresponde a una escena de fantasía en la cual Joe Brady (Gene Kelly), un marinero con permiso por tres días, intenta decirle a Susan (Kathryn Grayson) lo que siente por ella. Joe siente que para expresar sentimientos sinceros necesita un contexto épico y grandioso, como los que aparecen en las grandes obras de la literatura. Su imaginación lo transporta a un mundo imposible en donde él es un bandido enamorado de una princesa que arriesga su vida para verla una vez más. El número musical que tiene lugar es un delirio maravilloso en el cual se combinan La Cumparsita, la cultura española y la capa, a...

Harvey (El invisible Harvey) - Henry Koster, 1950.-

Esta no es precisamente una película de Navidad, pero hace mucho tiempo que tenía ganas de volver a verla y su tono y mensaje me pareció de lo más apropiado para terminar este año tan difícil.- Elwood P. Dowd (James Stewart, cada día te amo más) es un solterón perfectamente amable y normal que vive con su hermana mayor, Veta (Josephine Hull), y su sobrina Myrtle Mae (Victoria Horne). Ah y con Harvey, un conejo blanco de casi dos metros que sólo Elwood ve y que es su compañero constante. Cansada de los papelones que esta peculiaridad de Elwood le trae en sociedad, Veta idea un plan para internarlo en un sanatorio pero las cosas no saldrán exactamente según lo planeado.- Harvey es una de esas películas-remedio que te sacan de cualquier mal humor con su calidez y gran corazón. James Stewart interpretó a Elwood en el teatro antes de que esta historia llegara a la pantalla grande y en la breve introducción grabada en 1990 que precede a la película en DVD, Stewart explica que este es uno de...