Ir al contenido principal

My Reputation (Mi reputación) - Curtis Bernhardt, 1946.-


Sigo de viaje, pero mientras volaba hacia aquí vi esta película y no pude resistir la tentación de escribir sobre ella aunque más no sea un par de líneas. Además llego justo a tiempo para celebrar el cumpleaños de George Brent, mi nuevo favorito :)
Barbara Stanwyck y George Brent repiten la dupla de The Purchase Price por quinta y última vez. En este caso, Stanwyck es Jessica Drummond, una joven mujer que acaba de enviudar y es madre de dos adolescentes de doce y catorce años y Brent es Scott Landis, un Mayor del Ejército en licencia, impetuoso y… ejem… experimentado en asuntos del corazón, digámoslo así (estoy tentada de llamarlo langa, disculpen el argentinismo).-
Hay muchos aspectos interesantes en esta película, el mayor de ellos posiblemente sea el personaje de Stanwyck: Jessica es una mujer moderna que durante toda la película hace lo imposible por mantener el equilibrio en los diferentes aspectos de su vida. Se esfuerza por ser respetuosa con su madre (Lucile Watson) pero sin perder su individualidad; intenta ser buena madre para sus hijos y respetar su desarrollo aunque le duela verlos transformarse en adolescentes; y sobre todo guarda el recuerdo de su esposo pero al mismo tiempo se revela contra las convenciones sociales que le imponen que se olvide de ser mujer por el resto de su vida. Y si bien en el último minuto debe elegir entre su gran amor y el bienestar de sus hijos (en definitiva, no se puede tener todo en la vida), es lo que hemos visto durante toda la película lo que en definitiva cuenta. Sobre todo el despertar de la sensualidad dormida de Jessica, interpretado a la perfección por Stanwyck en una escena mucho más sexy que muchas cosas que se ven hoy en día.-
Otro aspecto interesante en My Reputation es el tratamiento de la adolescencia: los hijos de Jessica y sus amigos hacen excursiones en auto (no creo que tuvieran la edad legal mínima para conducir, dicho sea de paso), van a fiestas, se comprometen con sus novias y se inmiscuyen en los asuntos de su madre.-
En el final, sobrevuela la guerra (la acción transcurre en 1942, pero no hay demasiada indicación temporal hasta el mismísimo final) y la incertidumbre sobre el destino de este romance. En definitiva, Jessica y Scott verán amenazado su porvenir por algo más grande que los prejuicios y las convenciones sociales.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tres momentos de tango en el cine.-

Mi visionado de The Four Horsemen of the Apocalypse , con su célebre escena de tango, me llevó a pensar en otros momentos de cine en los que el tango cumpla una función esencial. Estos son los tres momentos que recopilé. ¿Se les ocurren otros? Anchors Aweigh (Levando anclas) - George Sidney, 1945.- Algún día dedicaré a esta película una reseña completa, pero el segmento que aquí nos convoca corresponde a una escena de fantasía en la cual Joe Brady (Gene Kelly), un marinero con permiso por tres días, intenta decirle a Susan (Kathryn Grayson) lo que siente por ella. Joe siente que para expresar sentimientos sinceros necesita un contexto épico y grandioso, como los que aparecen en las grandes obras de la literatura. Su imaginación lo transporta a un mundo imposible en donde él es un bandido enamorado de una princesa que arriesga su vida para verla una vez más. El número musical que tiene lugar es un delirio maravilloso en el cual se combinan La Cumparsita, la cultura española y la capa, a...

Radio Days (Días de radio) - Woody Allen, 1987.-

Estaba trabajando en otra entrada que había pensado traerles esta semana, pero ayer llovió a cántaros y al regresar a casa del trabajo tuve ganas de ver algo reconfortante y para eso qué mejor que una película favorita ¿no? Radio Days cuenta en líneas paralelas la historia familiar de Joe (Seth Green), un niño del barrio neoyorquino de Rockaway en Queens - alter ego del propio Allen - y de varias personalidades radiales ficticias de comienzos de los años ‘40, entre ellos la cantante y presentadora Sally White (Mia Farrow).- La trama está construida sobre la base de una serie de viñetas que vinculan piezas clásicas del cancionero americano o anécdotas de la vida real reversionados, con la historia de los personajes. No faltan la memorable emisión de Orson Welles de “La guerra de los mundos”, las tragedias relatadas por radio, los programas sobre personalidades del deporte, los concursos, los radioteatros, las orquestas transmitidas en vivo desde los clubes nocturnos a los que iban los...

Proyecto Cary Grant Nro. 38: The Bachelor and the Bobby-Soxer (El solterón y la menor) - Irving Reis, 1947.-

The Bachelor and the Bobby-Soxer nos presenta a Cary Grant en el rol de Richard Nugent, un artista que se ve involucrado en una serie de situaciones absurdas cuando la adolescente Susan Turner (Shirley Temple), la “bobby-soxer” del título original, se enamora perdidamente de él.- Esta película tiene una cualidad casi operística en la forma en la que la trama se va complicando con la aparición de personajes secundarios, cada uno con su propia agenda, y con la intervención de un maestro de ceremonias que diseña el plan que resolverá la trama, restableciendo el orden tras un período de muy necesario caos causado por él mismo (en este caso es el Dr. Beemish, el tío de Susan interpretado por Ray Collins en el rol más simpático que le he visto). En el centro de la intriga están Richard y la hermana mayor de Susan, la Juez Margaret Turner (Myrna Loy), quien a su vez tiene como pretendiente a un aburrido asistente de fiscal de distrito, Tommy Chamberlain (Rudy Vallee, quien aquí no canta). Ac...