Ir al contenido principal

Locos por los musicales


TCM lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos por Internet, en este caso sobre cine musical. La edición anterior fue sobre Alfred Hitchcock y no pude seguirla por tener otros compromisos, pero este año - con mi agenda un poco más despejada - decidí zambullirme en este curso y compartirlo con todos ustedes. Su duración es de cuatro semanas (comenzó ayer 03 de junio) y la propuesta consiste en abordar una década de historia de los musicales por semana: la primera será acerca de musicales desde 1929 a 1939, la segunda sobre los años '40, la tercera sobre los '50 y la última sobre los años '60 hasta la actualidad. Además de los contenidos teóricos y de juegos y evaluaciones, el curso propone una lista de películas para visitar acompañando una programación del canal TCM (que lamentablemente no se ve en América Latina, pero por suerte siempre nos quedan los DVD...), y con una sugerencia de cuatro películas fundamentales para cada década, para aquellos alumnos que no puedan verlas todas.-
Los invito entonces a acompañarme en mi recorrido por estas películas sugeridas (tal vez eventualmente agregue alguna de mi cosecha, porque ya estoy viendo que para la primera década hay una omisión fundamental). ¿Listos? Comenzamos.-

Comentarios

  1. ¡Apasionante, querida Bet! ¡Espero con ansia tus reseñas! Qué interesante acompañarte en este recorrido por el cine musical.

    Beso
    Hildy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay Hildy, mi correo sigue tragándose las notificaciones de comentarios, tengo que ver cómo lo soluciono (si es que puedo, no vayas a pensar que sé mucho sobre estas cosas). Estoy muy atrasada, espero poder publicar para mañana mi artículo que ya se encimó con el siguiente...
      Un beso enorme, Bet.-

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Life Itself (Como la vida misma) - Dan Fogelman, 2018.-

Aviso: tomaré unos días de licencia mientras me preparo para un proyecto algo grande que ideé para el mes próximo. Si todo sale como lo planeo, el 1ero. de septiembre estaré de regreso y muy bien acompañada. ¡Hasta entonces! ✻✻✻✻ Hoy he llevado mi máquina del tiempo al taller mecánico y mientras espero que la reparen, decidí darme una vuelta por esta década. O más precisamente, por este último año. Así desembarqué en esta película que ya voy viendo en Internet, genera opiniones encontradas entre quienes la aman y quienes la detestan.- Life Itself es una de esas películas que te desarma para volverte a armar. La historia se desarrolla en una serie de “capítulos”, de historias que ya veremos están íntimamente conectadas aunque por momentos no lo parezca. La primera de ellas es la que sirve de hilo conductor y nos presenta a una joven pareja, Will (Oscar Isaac) y Abby (Olivia Wilde) a la que conocemos a través del relato que Will hace a su terapista (Annnette Bening) s...

El hijo de la novia - Juan José Campanella, 2001.-

Confieso desde el comienzo que me encanta la obra cinematográfica de Campanella, de modo que no soy muy objetiva al decir que esta película está llena de “momentos”, casi todas las escenas son oro en polvo y con mucho esfuerzo seleccioné estas cinco. Aquí van... Momento N° 1: el sueño de Rafael.- Para el comienzo del segundo acto, Rafael (Ricardo Darín) está internado en un sanatorio luego de haber sufrido un infarto. A su lado, inclinada sobre un ejemplar de la revista “Cosas” (un guiño a la primera película del director, cuyos protagonistas trabajaban para una publicación del mismo nombre), duerme su novia Natalia (Natalia Verbeke). De pronto Rafael se despierta, llama a Natalia y comienza a contarle el sueño de su vida: lisa y llanamente, quiere irse a la mierda. Mientras Rafael se explaya sobre la idea hablando casi para sí mismo, Campanella se concentra en Natalia, quien rápidamente advierte que en el sueño de Rafael no hay ningún lugar para ella. En toda esta escena Verb...

¿Amigándome con el western? (segunda parte).-

The Magnificent Seven (Los siete magníficos) - John Sturges, 1960.- Esta película es todo lo que esperaba que fuera The Searchers fuera y no fue. La historia de un grupo de hombres forjando un vínculo en su empeño por alcanzar un objetivo superior, intentando generar lazos con una comunidad que finalmente los expulsa, llena de momentos memorables, a veces cómicos, a veces conmovedores, pero nunca aburridos… Ah, y con una música fenomenal, ¿qué más se puede pedir? Los siete magníficos del título son contratados por el líder de una comunidad mexicana, Miguel (John A. Alonzo), para que ayuden a los hombres de su pueblo a resistir los atracos de Calvera (Eli Wallach), un forajido que junto con su banda de cuarenta hombres frecuentemente les roba todo lo que puede. El líder de esta banda improvisada de pistoleros es Chris (Yul Brynner), quien a su vez recluta a Vin (Steve McQueen), O’Reilly (Charles Bronson), Lee (Robert Vaughn), Harry (Brad Dexter), Britt (James Coburn) y por último al jo...