Ir al contenido principal

Locos por los musicales


TCM lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos por Internet, en este caso sobre cine musical. La edición anterior fue sobre Alfred Hitchcock y no pude seguirla por tener otros compromisos, pero este año - con mi agenda un poco más despejada - decidí zambullirme en este curso y compartirlo con todos ustedes. Su duración es de cuatro semanas (comenzó ayer 03 de junio) y la propuesta consiste en abordar una década de historia de los musicales por semana: la primera será acerca de musicales desde 1929 a 1939, la segunda sobre los años '40, la tercera sobre los '50 y la última sobre los años '60 hasta la actualidad. Además de los contenidos teóricos y de juegos y evaluaciones, el curso propone una lista de películas para visitar acompañando una programación del canal TCM (que lamentablemente no se ve en América Latina, pero por suerte siempre nos quedan los DVD...), y con una sugerencia de cuatro películas fundamentales para cada década, para aquellos alumnos que no puedan verlas todas.-
Los invito entonces a acompañarme en mi recorrido por estas películas sugeridas (tal vez eventualmente agregue alguna de mi cosecha, porque ya estoy viendo que para la primera década hay una omisión fundamental). ¿Listos? Comenzamos.-

Comentarios

  1. ¡Apasionante, querida Bet! ¡Espero con ansia tus reseñas! Qué interesante acompañarte en este recorrido por el cine musical.

    Beso
    Hildy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ay Hildy, mi correo sigue tragándose las notificaciones de comentarios, tengo que ver cómo lo soluciono (si es que puedo, no vayas a pensar que sé mucho sobre estas cosas). Estoy muy atrasada, espero poder publicar para mañana mi artículo que ya se encimó con el siguiente...
      Un beso enorme, Bet.-

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

The Big Combo (Gángsters en fuga) - Joseph H. Lewis, 1955.-

Esta entrada aparece tras un mes de silencio en este espacio. No he estado enferma, ni de vacaciones, ni dejé exactamente de ver cine (bueno, he visto menos que en los meses anteriores, pero porque estuve dedicándome a otras pasiones, como la lectura o mi querida ópera), solamente ocurrió que como me sucede cada tanto, había perdido la voz autora. De a poco la iré recuperando, quienes lleven un tiempo por aquí saben que eventualmente acabo volviendo y me tienen una paciencia infinita que siempre agradezco de todo corazón.- Motivo Nº 1: el retrato de una obsesión.- The Big Combo es el retrato de una obsesión… o mejor dicho, de varias obsesiones. Como columna vertebral de la historia encontramos la obsesión del Detective Leonard Diamond (Cornel Wilde) con desbaratar la red mafiosa liderada por Mr. Brown (Richard Conte). Diamond no está solo en su empresa, lo acompaña un fiel segundo en la persona del Detective Sam Hill (Jay Adler) y cuenta con el apoyo casi paternal de su jefe, el Capit...

Tres momentos de tango en el cine.-

Mi visionado de The Four Horsemen of the Apocalypse , con su célebre escena de tango, me llevó a pensar en otros momentos de cine en los que el tango cumpla una función esencial. Estos son los tres momentos que recopilé. ¿Se les ocurren otros? Anchors Aweigh (Levando anclas) - George Sidney, 1945.- Algún día dedicaré a esta película una reseña completa, pero el segmento que aquí nos convoca corresponde a una escena de fantasía en la cual Joe Brady (Gene Kelly), un marinero con permiso por tres días, intenta decirle a Susan (Kathryn Grayson) lo que siente por ella. Joe siente que para expresar sentimientos sinceros necesita un contexto épico y grandioso, como los que aparecen en las grandes obras de la literatura. Su imaginación lo transporta a un mundo imposible en donde él es un bandido enamorado de una princesa que arriesga su vida para verla una vez más. El número musical que tiene lugar es un delirio maravilloso en el cual se combinan La Cumparsita, la cultura española y la capa, a...

Meet John Doe (Juan Nadie) - Frank Capra, 1941.-

Este año no pensaba hacer una sección de películas navideñas y me pasé los últimos días mirando deliberadamente pelis de otros géneros, pero a último momento me ganó la tentación y decidí reencontrarme con un título que en su momento ví y con el que no terminé de conectar del todo. Todo sea en pos de dar segundas oportunidades en Navidad, ¿verdad? Meet John Doe tiene una premisa bien sencilla: Ann Mitchell (Barbara Stanwyck) es una columnista que acaba de ser despedida de su periódico y para mostrar su poder sensacionalista, inventa una carta del lector en la que un tal Juan Nadie anuncia que se suicidará tirándose desde la torre del palacio municipal en Navidad, para protestar por el estado del mundo. Ann convence a su editor, el Sr. Connell (James Gleason) de que le devuelva el puesto (con un aumento y un bono extra) y de que consigan un vagabundo que se haga pasar por Juan Nadie para seguir vendiendo periódicos con la historia y entonces aparece el candidato perfecto: se trata de “...