Ir al contenido principal

Dos fotografías.-

Hoy les ofrezco una entrada diferente a las que publico siempre. Estoy nuevamente estancada en uno de esos períodos en los que no logro terminar ningún texto, trabajo un poco en ello pero no avanzo y eso si es que logro comenzarlo; estoy con bastante trabajo y cuando llego a sentarme frente a mi televisor no doy con nada que me inspire lo suficiente como para escribir.-
Hoy es mi cumpleaños y decidí celebrarlo - como el año pasado - con uno de mis compañeros de cumpleaños, Antonio Moreno (otros de mis compañeros son George Raft y George Gershwin y me encanta compartir mi cumpleaños con ellos) viendo IT. Seguramente para el fin de semana publicaré algo sobre ella... o tal vez no...
De todos modos, el motivo de mi entrada de hoy es compartir una fotografía con la que tropecé en Internet. Está marcada como una fotografía de Willis H. O'Brien, el creador de King Kong, y la verdad es que ignoro si es auténtica o una recreación pero de cualquier manera, esta imagen me conmovió mucho. Siento que transmite el amor del artista por su creación casi como si fuera una versión moderna de Pigmalión y Galatea de Jean-Léon Gérôme. Es muy hermosa ¿verdad?


E inmediatamente recordé otra fotografía que vi hace tiempo, también en Internet; que también me conmovió por su belleza y que en cierto modo transmite el mismo amor entre el artista y su creación. En este caso se trata de Bob Fosse y Liza Minnelli en el set de Cabaret:


De alguna forma estas fotografías me recordaron el día de hoy cuánto amor y pasión hay detrás de cada una de esas películas que nos emocionan, nos conmueven y nos inspiran y - con un poco de suerte - lograré llenarme de esos sentimientos para volver a asir mi parasol blanco y continuar este viaje de cine. ¡Hasta la próxima!

Comentarios

  1. Pero, mi querida Bet, ¡ayer fue tu cumpleaños! Muchísisimas, muchísimas felicidades desde una habitación en Madrid.
    ¡Tu blog es una joya que vas alimentando cuando encuentras tu tiempo y tu espacio! Tu blog es un hogar mimado, de miradas y descubrimientos. Un placer pasarse por él.
    Es tu cumpleaños y ¡tenemos la suerte de que compartas con nosotros dos maravillosas fotografías! Son preciosas. Gracias mil.

    Quiero que te llegue un fuerte beso desde el otro lado del océano y espero que ayer pasaras un bonito día.

    Hildy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hildy, querida, muchísimas gracias por tus buenos deseos pero sobre todo por tus palabras de aliento. Hay épocas en las que logro sostener el ritmo de publicación y otras (las más, lamentablemente) en las que no se me cae una idea... pero me ha hecho bien compartir esto y recibir tu hermoso apoyo. Lo valoro mucho más de lo que puedo expresar.-
      Por suerte pasé un hermoso día, me sentí muy querida por los que me rodean y también por muchos que, como vos, están lejos pero me hicieron llegar su cariño. Muchas pero muchas gracias :)
      Bet.-

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Skyscraper Souls - Edgar Selwyn, 1932.-

Me dieron ganas de reencontrarme con mi querido Warren William, y decir su nombre remite ineludiblemente al cine pre-code , período en el cual fue rey. En este caso William es David Dwight, un banquero que no se detendrá ante nada hasta lograr la total propiedad de un edificio de cien pisos, de ahí el título de la película, algo así como “almas de rascacielos”.- Esta es una película coral que cuenta, a lo largo de distintas oficinas que funcionan en el edificio Dwight, un puñado de historias de la Depresión económica. El hilo conductor es Lynn Harding (Maureen O’Sullivan), una joven recién llegada a Nueva York para trabajar como secretaria de Sarah (Verree Teasdale), la secretaria, amante y mano derecha de Dwight. A través de Lynn conocemos a Jenny (Anita Page), una mannequin que trabaja para el modisto Vinmont (Gregory Ratoff); y también a Tom (Norman Foster, quien a su vez dirigió Journey into Fear , de reciente aparición en este blog, qué pequeño es el mundo), un cajero de banco to...

It’s a wonderful life (Qué bello es vivir) - Frank Capra, 1946.-

Momento N° 1: evitando una tragedia.- George Bailey (James Stewart) se pasa media película evitando tragedias, pero en este caso me refiero a la secuencia en la cual siendo niño (encarnado por Robert J. Anderson) evita que el Sr. Gower (H. B. Warner), el farmacéutico para el cual trabaja, envenene por error a un niño enfermo. Se trata de una secuencia muy compleja en la que Capra presenta varias situaciones decisivas para el resto de la película: presenta a George como un niño curioso por los lugares más lejanos del mundo, altruista, que apela a la verdad para resolver los problemas que se le presentan y no teme enfrentarse al hombre poderoso del pueblo, el Sr. Potter (Lionel Barrymore), para defender la obra de su familia, es decir, vemos a George tal y como será de adulto; el director presenta también a la coqueta Violet (Jeanine Ann Rose/Gloria Grahame), a la fiel Mary (Jean Gale/Donna Reed) y al despistado tío Billy (Thomas Mitchell), hermano del Sr. Bailey (Samuel S. Hinds)...

You and Me - Fritz Lang, 1938.-

You and Me cuenta la historia de Helen (Sylvia Sidney) y Joe (George Raft), dos empleados de una tienda de departamentos dirigida por el Sr. Morris (Harry Carey) que tiene una particularidad: contrata ex convictos para darles una oportunidad de salir adelante durante sus períodos de libertad condicional sin que los empleados (si no se conocen de sus vidas anteriores), sepan del pasado de los otros. Helen y Joe se enamoran y se casan y todo en la vida parece sonreírles pero hay dos problemas: el primero es que Joe es permanentemente tentado por el líder de su antigua banda para volver a los atracos y el segundo es que Helen no le ha contado toda la verdad sobre su pasado y corre el riesgo de perder a su amor si la verdad sale a la luz.- Si uno dijera que una película dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Sidney y Raft cuenta una historia de ex convictos camino a la redención, que comienzan a formar su familia en un pequeño cuarto donde la cama se esconde tras un falso muro durant...