Ir al contenido principal

Fred Astaire (10 de mayo de 1899 - 22 de junio de 1987).-



Bello, bello Fred Astaire hoy estás cumpliendo años, bailando sobre alguna nube.-
Para celebrar a uno de los príncipes indiscutidos de la danza y la canción en el cine (compartirá para siempre su título con mi también querido Gene Kelly y nunca cesará la disputa entre quienes prefieren a uno sobre el otro; en lo particular, los amo infinitamente a los dos y como una vez escuché en un documental, Astaire tiene mi corazón mientras que Kelly puede tener mi cuerpo, jaja), decidí recuperar uno de mis números musicales favoritos entre los que filmó. Se trata de un número super chiquito en una peli chiquita también: la danza de prueba en Three Little Words (Richard Thorpe, 1950).-
En esta película, basada ligeramente en la carrera de los compositores Bert Kalmar y Harry Ruby, Astaire es Kalmar y Red Skelton es Ruby. Cuando Kalmar estaba en lo alto de su carrera como bailarín junto a su compañera Jessie Brown (Vera-Ellen) se lesiona una rodilla que lo deja fuera de los escenarios por un año y lo vuelca hacia la composición. En un momento de la historia, habiendo ya alcanzado el éxito junto a Ruby como equipo de compositores de canciones populares, Kalmar se entera de que Jessie ha seguido adelante, tiene un nuevo número en el circuito del vodevil, y la nostalgia lo invade. Solo en un escenario desnudo, con el bastón que ahora usa por necesidad y no como mero accesorio dandy, Kalmar ensaya algunos pasos, hace una pausa, testea su rodilla, vuelve a ensayar. Hasta que de pronto empieza a escuchar la vieja música que daba vida a sus números con Jessie (Where did you get that girl) y entonces le crecen alas en los zapatos y por un momento emocionante vuelve a ser el de antes. El de siempre, eterno y etéreo.- 

Comentarios

  1. Jo, Bet, he buscado el número musical que propones... ¡Y es precioso!
    Me ha encantado.
    Y es que, exacto, tenía alas en los zapatos...
    Menos mal que sigue danzando por las nubes.
    Bonita felicitación
    Beso
    Hildy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, nuestro querido a estado de festejo y no quise perdérmelo aunque más no fuera con un brevísimo homenaje. Three little words es una peli de nada pero yo la adoro. La química entre Astaire y Skelton es especial y me da la impresión de que Astaire lo pasó muy bien haciendo los trucos de magia que ensaya su personaje sin parar, con esas manos enormes que tenía.-
      Tenemos más cumpleaños este mes de figuras que las dos queremos mucho.-
      Un beso enorme, Bet.-

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Skyscraper Souls - Edgar Selwyn, 1932.-

Me dieron ganas de reencontrarme con mi querido Warren William, y decir su nombre remite ineludiblemente al cine pre-code , período en el cual fue rey. En este caso William es David Dwight, un banquero que no se detendrá ante nada hasta lograr la total propiedad de un edificio de cien pisos, de ahí el título de la película, algo así como “almas de rascacielos”.- Esta es una película coral que cuenta, a lo largo de distintas oficinas que funcionan en el edificio Dwight, un puñado de historias de la Depresión económica. El hilo conductor es Lynn Harding (Maureen O’Sullivan), una joven recién llegada a Nueva York para trabajar como secretaria de Sarah (Verree Teasdale), la secretaria, amante y mano derecha de Dwight. A través de Lynn conocemos a Jenny (Anita Page), una mannequin que trabaja para el modisto Vinmont (Gregory Ratoff); y también a Tom (Norman Foster, quien a su vez dirigió Journey into Fear , de reciente aparición en este blog, qué pequeño es el mundo), un cajero de banco to...

El hijo de la novia - Juan José Campanella, 2001.-

Confieso desde el comienzo que me encanta la obra cinematográfica de Campanella, de modo que no soy muy objetiva al decir que esta película está llena de “momentos”, casi todas las escenas son oro en polvo y con mucho esfuerzo seleccioné estas cinco. Aquí van... Momento N° 1: el sueño de Rafael.- Para el comienzo del segundo acto, Rafael (Ricardo Darín) está internado en un sanatorio luego de haber sufrido un infarto. A su lado, inclinada sobre un ejemplar de la revista “Cosas” (un guiño a la primera película del director, cuyos protagonistas trabajaban para una publicación del mismo nombre), duerme su novia Natalia (Natalia Verbeke). De pronto Rafael se despierta, llama a Natalia y comienza a contarle el sueño de su vida: lisa y llanamente, quiere irse a la mierda. Mientras Rafael se explaya sobre la idea hablando casi para sí mismo, Campanella se concentra en Natalia, quien rápidamente advierte que en el sueño de Rafael no hay ningún lugar para ella. En toda esta escena Verb...

You and Me - Fritz Lang, 1938.-

You and Me cuenta la historia de Helen (Sylvia Sidney) y Joe (George Raft), dos empleados de una tienda de departamentos dirigida por el Sr. Morris (Harry Carey) que tiene una particularidad: contrata ex convictos para darles una oportunidad de salir adelante durante sus períodos de libertad condicional sin que los empleados (si no se conocen de sus vidas anteriores), sepan del pasado de los otros. Helen y Joe se enamoran y se casan y todo en la vida parece sonreírles pero hay dos problemas: el primero es que Joe es permanentemente tentado por el líder de su antigua banda para volver a los atracos y el segundo es que Helen no le ha contado toda la verdad sobre su pasado y corre el riesgo de perder a su amor si la verdad sale a la luz.- Si uno dijera que una película dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Sidney y Raft cuenta una historia de ex convictos camino a la redención, que comienzan a formar su familia en un pequeño cuarto donde la cama se esconde tras un falso muro durant...