Ir al contenido principal

Fred Astaire (10 de mayo de 1899 - 22 de junio de 1987).-



Bello, bello Fred Astaire hoy estás cumpliendo años, bailando sobre alguna nube.-
Para celebrar a uno de los príncipes indiscutidos de la danza y la canción en el cine (compartirá para siempre su título con mi también querido Gene Kelly y nunca cesará la disputa entre quienes prefieren a uno sobre el otro; en lo particular, los amo infinitamente a los dos y como una vez escuché en un documental, Astaire tiene mi corazón mientras que Kelly puede tener mi cuerpo, jaja), decidí recuperar uno de mis números musicales favoritos entre los que filmó. Se trata de un número super chiquito en una peli chiquita también: la danza de prueba en Three Little Words (Richard Thorpe, 1950).-
En esta película, basada ligeramente en la carrera de los compositores Bert Kalmar y Harry Ruby, Astaire es Kalmar y Red Skelton es Ruby. Cuando Kalmar estaba en lo alto de su carrera como bailarín junto a su compañera Jessie Brown (Vera-Ellen) se lesiona una rodilla que lo deja fuera de los escenarios por un año y lo vuelca hacia la composición. En un momento de la historia, habiendo ya alcanzado el éxito junto a Ruby como equipo de compositores de canciones populares, Kalmar se entera de que Jessie ha seguido adelante, tiene un nuevo número en el circuito del vodevil, y la nostalgia lo invade. Solo en un escenario desnudo, con el bastón que ahora usa por necesidad y no como mero accesorio dandy, Kalmar ensaya algunos pasos, hace una pausa, testea su rodilla, vuelve a ensayar. Hasta que de pronto empieza a escuchar la vieja música que daba vida a sus números con Jessie (Where did you get that girl) y entonces le crecen alas en los zapatos y por un momento emocionante vuelve a ser el de antes. El de siempre, eterno y etéreo.- 

Comentarios

  1. Jo, Bet, he buscado el número musical que propones... ¡Y es precioso!
    Me ha encantado.
    Y es que, exacto, tenía alas en los zapatos...
    Menos mal que sigue danzando por las nubes.
    Bonita felicitación
    Beso
    Hildy

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sí, nuestro querido a estado de festejo y no quise perdérmelo aunque más no fuera con un brevísimo homenaje. Three little words es una peli de nada pero yo la adoro. La química entre Astaire y Skelton es especial y me da la impresión de que Astaire lo pasó muy bien haciendo los trucos de magia que ensaya su personaje sin parar, con esas manos enormes que tenía.-
      Tenemos más cumpleaños este mes de figuras que las dos queremos mucho.-
      Un beso enorme, Bet.-

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Amigándome con el western? (segunda parte).-

The Magnificent Seven (Los siete magníficos) - John Sturges, 1960.- Esta película es todo lo que esperaba que fuera The Searchers fuera y no fue. La historia de un grupo de hombres forjando un vínculo en su empeño por alcanzar un objetivo superior, intentando generar lazos con una comunidad que finalmente los expulsa, llena de momentos memorables, a veces cómicos, a veces conmovedores, pero nunca aburridos… Ah, y con una música fenomenal, ¿qué más se puede pedir? Los siete magníficos del título son contratados por el líder de una comunidad mexicana, Miguel (John A. Alonzo), para que ayuden a los hombres de su pueblo a resistir los atracos de Calvera (Eli Wallach), un forajido que junto con su banda de cuarenta hombres frecuentemente les roba todo lo que puede. El líder de esta banda improvisada de pistoleros es Chris (Yul Brynner), quien a su vez recluta a Vin (Steve McQueen), O’Reilly (Charles Bronson), Lee (Robert Vaughn), Harry (Brad Dexter), Britt (James Coburn) y por último al jo...

Rudolph Valentino.-

El visionado de la serie Hollywood me dejó naturalmente con ganas de ver pelis mudas y tras algunos visionados por aquí y por allá resurgió mi curiosidad por Rudolph Valentino, a quien sólo conocía de Camille . Por esta y otras películas de las que he visto extractos, esperaba encontrarme con un actor un tanto inclinado hacia la sobreactuación al menos para los estándares modernos pero tuve una muy agradable sorpresa. He aquí mi breve camino por el momento.- Cobra - Joseph Henabery, 1925.- Cobra cuenta la historia del Conde Rodrigo Torriani (Valentino), un noble italiano empobrecido que vive saltando de un escándalo a otro debido a su incapacidad de resistir a las mujeres. En uno de estos episodios conoce a un americano de visita en Italia, Jack Dorning (Casson Ferguson), quien decide reclutar a Rodrigo para su negocio de antigüedades en Nueva York y de paso rescatarlo de su problema con las mujeres. Sin embargo, a poco de llegar Rodrigo se ve nuevamente envuelto en un po...

Tres momentos de tango en el cine.-

Mi visionado de The Four Horsemen of the Apocalypse , con su célebre escena de tango, me llevó a pensar en otros momentos de cine en los que el tango cumpla una función esencial. Estos son los tres momentos que recopilé. ¿Se les ocurren otros? Anchors Aweigh (Levando anclas) - George Sidney, 1945.- Algún día dedicaré a esta película una reseña completa, pero el segmento que aquí nos convoca corresponde a una escena de fantasía en la cual Joe Brady (Gene Kelly), un marinero con permiso por tres días, intenta decirle a Susan (Kathryn Grayson) lo que siente por ella. Joe siente que para expresar sentimientos sinceros necesita un contexto épico y grandioso, como los que aparecen en las grandes obras de la literatura. Su imaginación lo transporta a un mundo imposible en donde él es un bandido enamorado de una princesa que arriesga su vida para verla una vez más. El número musical que tiene lugar es un delirio maravilloso en el cual se combinan La Cumparsita, la cultura española y la capa, a...